ESTOS SON NUESTRAS 10 CITAS ESENCIALES
ESPECIALMENTE RECOMENDADAS.
TODA LA INFORMACION Y VENTA DE ENTRADAS EN WWW.NOCHESDELBOTANICO.COM
4 Y 5 JUNIO. VAN MORRISON
Nadie ha sabido moldear el soul, el folk, el ryhthmn and blues y el jazz como él. A sus 79 años, la estatura creativa del cantante y compositor de Belfast es inconmensurable, cimentada en discos y canciones totémicas, que son patrimonio de la humanidad.

13 JUNIO. PARCELS
Como en su momento hicieran los Bee Gees, los australianos Parcels emigraron a la vieja Europa en busca de un éxito que merece ser global, a tenor de su habilidad para reciclar lo mejor del funk, del soul, de la disco music y del pop electrónico, con el descaro de quien apenas rebasa los treinta años.

18 JUNIO. HOMENAJE A PEPE HABICHUELA
Leyenda en vida del flamenco, el guitarrista Pepe Habichuela recibe el homenaje, a sus ochenta años, de un elenco de renombrados jóvenes músicos que encabeza su hijo, Josemi Carmona.

23 JUNIO. CHAKA KHAN
Diva de la mejor música disco e influencia ineludible sobre cientos de músicos más jóvenes, la norteamericana Chaka Khan es un tótem vivo, responsable de éxitos imperecederos como “Ain’t Nobody”, “I’m Every Woman” o su versión de “I Feel For You” de Prince. Celebra sus 50 años en el show business.

25 JUNIO. KOOL & THE GANG
Kool & The Gang es sinónimo de baile y elegancia. Son un venerable transatlántico del mejor soul, funk y disco de las décadas de los setenta y ochenta. Una factoría de éxitos tan incontestables y jubilosos como “Get Down On It”, “Celebration”, “Jungle Boogie”, “Fresh”, “Joanna” o “Ladies’ Night”. Una auténtica celebración de la vida.

1 JULIO: THE ROOTS / TORI KELLY
La elegancia no se negocia esta noche: el hip hop orgánico de los veteranos (y magistrales) The Roots y el r’n’b estilizado de la joven Tori Kelly protagonizan este suculento programa doble.

9 JULIO: MAXWELL / ALOE BLACC
Noche para el mejor r’n’b y neo soul norteamericanos, con dos portentos como el neoyorquino Maxwell y el californiano Aloe Blacc. Dos de los estandartes del mejor legado de la música negra.

11 JULIO: SEU JORGE / EL KUELGUE
El Brasil – Argentina, o el Argentina – Brasil, siempre ha sido un clásico en la historia de los mundiales y las copas América de fútbol: dos formas de entender la vida, enfrentadas en una rivalidad irreconciliable. Es mucho más lo que tienen en común en la música: a Seu Jorge y El Kuelgue les hermana su voraz capacidad para fagocitar estilos en fórmulas reconocibles. Desde la bossa o la samba hasta el r’n’b o el soul.

30 JULIO: PACO DE LUCIA LEGACY
Resumir la importancia capital de Paco de Lucía en la historia de la música es un empeño tan quijotesco que lo mejor que os podemos recomendar es que, para entenderlo, no os perdáis el espectáculo de algunos de los músicos que lo acompañaron durante sus últimos quince años de vida: el de quienes integran el imponente Paco de Lucía Legacy.

31 JULIO: HERBIE HANCOCK / VICEN GARCIA
Legado y presente del jazz internacional y español se dan la mano en este programa doble, en el que el virtuoso bajista valenciano Vincen García dará la bienvenida al legendario pianista norteamericano Herbie Hancock.
