Connect with us

Looking For The Perfect Beat

EF Recomienda

Calella (Maresme) congrega a los mejores armonicistas del mundo.

La segunda edición del Calella Harmónica Festival arranca este jueves 14 de septiembre para reunir a los mejores especialistas europeos del instrumento. No solamente habrá mucho Blues, el estilo asociado siempre a la armónica. También se escuchará mestizajes con otros estilos, como el flamenco o el Jazz. Hasta el domingo 17, Calella (Maresme), a 49 kilómetros de Barcelona, será el escenario de clases con los mejores profesores del continente, además de conciertos, jam sessions, feria de discos y degustaciones de comida al son de la música.

El Director Artístico del Calella Harmónica Festival, Joan Pau Cumellas, reconoce que “el año pasado empezamos muy fuertes. Repetir un cartel como el del 2022 es muy complicado. Dos armonicistas americanos como Brendan Power y William Gallison pasaba cercan de Barcelona y pudimos traerles a Calella. Este año, en cambio, tenemos el plato fuerte que queríamos ya el año pasado y no pudo ser: Antonio Serrano”.

Foto: Antonio Serrano

Y es que Antonio Serrano será la estrella del certamen de este 2023. No en vano, está considerado como el armonicista número 1 mundial. Joan Pau Cumellas opina que Serrano “es el artista superlativo de la armónica. Cualquier festival del mundo va detrás suyo para tenerlo como cabeza de cartel. Antonio Serrano va más allá de la armónica, es muy interesante como artista. Es un músico que va más allá de la armónica”.

El valor de Antonio Serrano, según Joan Pau Cumellas, es que es un artista total: “toca todos los estilos. Tiene la formación clásica. También, la formación del Jazz. El padre de Antonio Serrano ya tocaba la armónica. Es un genio precoz. Ya tocaba muy bien desde pequeño”. El mérito de Antonio Serrano es que se inventó la armónica dentro del flamenco. Paco de Lucía le vio tocar un día y dijo: “yo quiero a este músico conmigo”. Nadie había tocado la armónica en el flamenco hasta que Serrano lo hizo y se adaptó al flamenco porque es muy versátil. El resultado es que estuvo 10 años haciendo giras con Paco de Lucía.

Esta segunda edición del festival especializado en la armónica reunirá artistas muy eclécticos y diferentes. Joan Pau Cumellas celebra que “cada armonicista tiene algo que los demás no tienen. Esto despierta el interés de los aficionados que vienen de todas partes, porque quieren ver cosas originales y conocer a los artistas de cerca. Además de disfrutar de los conciertos, aprenden en las masterclasses. Es un aspecto didáctico que da valor extra al evento”.

Foto: Mingo Balaguer

Uno de los músicos más eclécticos que visita Calella es el francés Stéphane Laidet, un experto en mestizaje. Actuará en el Festival con músicos de flamenco y que trabajan en el mundo del teatro. Presentará su disco “À l’oreille!”, un album de música teatral y flamenca producido por el mismo Stéphane Laidet y Le Petit Comité (Paco Bastida, Pancho García y Joange Torredeflot).

El eslovaco Juraj Schweigert es otro de los puntos álgidos del Calella Harmónica Festival. Se trata de un armonicista joven, un experto de la armónica diatónica y con una técnica muy avanzada en el mundo del Jazz.

El sevillano Mingo Balaguer tampoco faltará a la cita. Es uno de los mejores especialistas estatales de la armónica de Blues, con más de 30 años sobre los escenarios y 17 discos editados. Fundó la Caledonia Blues Band en los años 80 y desde entonces no ha dejado de crecer. En su carrera, Mingo Balaguer ha actuado con maestros del Blues americanos como Hubert Sumlin (que llegó a ser guitarrista del gran Howlin’ Wolf), el albino Johnny Winter, Charlie Musselwhite o el guitarrista Magic Slim.

Let The Funk Flow...

EF Recomienda

El festival Imagina Funk ha sacado a la venta sus 100 primeras entradas para la edición de 2025 a un precio especial de 30€.

EF Recomienda

"Balloonerism" nació en el mismo período creativo en el que Mac Miller estaba trabajando en "Watching Movies with the Sound Off", "Delusional Thomas", "Faces"...

Funkactualidad

Nueva entrega de la recopilación anual SAMPLADELIA, que edita Enlace Funk. Un vinilo de edición limitada que recoge producciones nacionales de Funk, Soul y...

EF Recomienda

El segundo mixtape del colectivo trae más ritmo, texturas, formas, claroscuros, letras, divagaciones, realidad y psicodelia. Es una obra cinematográfica vertebrada por escenas. Cada...