Connect with us

Looking For The Perfect Beat

EF Recomienda

Entre la tradición y la vanguardia: Los «Nuevos Territorios» del flamenco de Diego Guerrero

La Fundación SGAE continúa con «Nuevos Territorios», un programa en el que artistas consagrados abren las puertas de la Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado 53 a nuevos talentos que representan la nueva ola musical que marcará los próximos años del género en el que destacan.

En este caso el protagonista será el cantante, productor y arreglista flamenco Diego Guerrero, con un cartel a medio camino entre el flamenco más tradicional de Reus de la Frontera y El Cortecitas y la experimentación y fusión de Desiré Paredes y Juan Pérez ‘Aure’, en toda una celebración de la buena salud que vive el flamenco contemporáneo, los días 25 y 26 de abril.

El viernes 25, a las 19:30 horas, el propio Guerrero inaugurará el ciclo con una
conversación con el periodista Santi Alcanda, director del programa Como lo oyes de Radio 3, en la que justificará la selección de artistas que formarán parte del ciclo y debatirán sobre esos “nuevos territorios” en los que se adentra el flamenco.

Tras la charla, el grupo Reus de la Frontera, liderado por los cantaores Pancho Moreno y Juanjo de Nayeli, acompañados de Juan el Pillo (cante y guitarra), Rubén Camacho (cante, guitarra y cajón), Abraham Jiménez (cante y guitarra) y Tin Cortés (cante y guitarra), se subirá al escenario para ofrecer una auténtica Juerga flamenca, título de su primer trabajo, llena de magia, espontaneidad y emoción. A continuación, será el turno de Desiré Paredes. La cantante madrileña pondrá el toque vanguardista a la tarde, con su repertorio de flamenco fusionado con otros folclores del mundo y electrónica, entre otros géneros. Paredes se encuentra en plena producción de su próximo EP, en el que colabora el propio Guerrero.

La jornada del sábado 26 de abril la abrirá, a partir de las 20 horas, el ganador del Premio SGAE Paco de Lucía 2022, el pianista onubense Juan Pérez ‘Aure’, compositor con una sólida formación y una creatividad musical muy dada a explorar nuevos horizontes sonoros sin perder de vista la raíz del flamenco más tradicional.

La tradición también será protagonista con el multiinstrumentista y cantaor El Cortecitas, hijo del legendario El Cortezas. Su espectáculo pondrá el broche de oro al ciclo, ofreciendo un emotivo recorrido por la esencia del cante jondo que rendirá tributo a su legado familiar y a los grandes maestros que marcaron su camino.

Let The Funk Flow...

EF Recomienda

Entre el miércoles 30 de abril y el domingo 4 de mayo, el ciclo organizado por Madrid en Vivo contará con actuaciones de artistas...

EF Recomienda

La etiqueta Mono Jazz perteneciente al sello italiano Right Tempo publica el nuevo álbum del saxofonista Emanuele Cisi. Un disco cargado de espiritualidad y...

EF Recomienda

"Until We Meet Again" (Sumiko Records) es el álbum debut del músico japonés estadounidense radicado en Los Ángeles, Shane Sato, una colección de 7...

EF Recomienda

El festival tendrá lugar el sábado 3 de Mayo en la Casa Massieu de Tazacorte - La Palma - Canarias.