Hace ya tiempo que Jorge Pardo ha acostumbrado a sus seguidores a esperar de él lo inesperado. Varias formaciones, multitud de colaboraciones, diversos proyectos y todos ellos adentrándose en la esencia del flamenco para llevarlo más allá de los confines de sus fronteras actuales. Colores y formas para un lienzo de música, como siempre jaspeado por la libertad creativa e interpretativa que Pardo representa desde sus inicios.

Una música rica en matices, suculenta en su fundamento y sublime en sus contenidos. La vivencia del músico dentro de su propia música, abrazando el Jazz y teñido del sentimiento del flamenco. Así se transforma en una música urbana contemporánea que aloja el pulso más intimo de la cotidianidad espacio-temporal de Pardo y que probablemente sea la música clásica que escuchen nuestros sucesores aficionados al flamenco y un manantial de buenas músicas .

Cristian de Moret continúa surcando nuevos caminos dentro del arte flamenco. Cantaor y multiinstrumentista. Este artista onubense afincado en Sevilla, amante de la profundidad y el compromiso con la música y su imprescindible mensaje integrador para los pueblos, ha facturado un primer trabajo en solitario, «Supernova», que fue elegido como uno de los 50 mejores discos del año por El País, dejando perplejos tanto a los aficionados al flamenco como a los que no lo son tanto, gracias a la mezcla de su conocimiento real del flamenco junto a unas variopintas influencias musicales. A lo largo de 2022 Cristian ha lanzado «Caballo Rojo», segundo disco en el que vuelve a sorprendernos con esa manera única que tiene de fusionar el flamenco con diferentes estilos musicales.