Connect with us

Looking For The Perfect Beat

EF Recomienda

La Rentrée de Recoletos Jazz Madrid.

Recoletos Jazz Madrid reabre sus puertas el próximo 19 de septiembre en una imponente nueva sala de su ya mítica sede en el Hotel AC Recoletos para consolidarse como un santuario de la música en directo y una de las grandes citas culturales de la reentrée. La programación de su reestreno presenta conciertos íntimos de leyendas como Chucho Valdés o Paquito D´Rivera.

Recoletos Jazz se muda “al piso de abajo” de su sede en el AC Recoletos, el “petit hotel” del corazón del barrio de Salamanca de Madrid, para estrenar una nueva gran sala de conciertos que lo avala como una de las mecas de la música europea en directo, al nivel del mítico Blue Note.

Además del local, Recoletos Jazz renace con una nueva oferta gastronómica y una cuidada programación musical para seguir siendo un punto especial de encuentro de los amantes del flamenco, los sonidos cubanos, y por supuesto del mejor jazz nacional e internacional.

Después de más de 10 años de funcionamiento ha dejado de ser uno de los grandes secretos a voces del mundo de la música en directo para convertirse en un santuario donde poder ver a los grandes como en el salón de casa. Con ese objetivo Recoletos Jazz ofrece una exquisita “carta exprés” diseñada para disfrutar de una experiencia gastronómica al servicio del protagonismo de la escucha y de sus camareros, casi “ninjas” en el arte de hacer llegar cada plato con sigilo a las mesas de luz tenue.

De esta manera su nueva sala, más amplia y bonita, refuerza los pilares de su éxito: la cercanía y la intimidad con el escenario, la cuidada programación, el respeto a la música, un sonido impecable y la atmósfera de silencio absoluto en sus conciertos.

Por su antiguo escenario improvisado, un pequeño local con un aforo para apenas 50 personas, han pasado referentes de la música como Toumani Díabate, Javier Colina, Martirio, Jorge Drexler, Miguel Poveda, El Cigala, Jorge Pardo, Chano Domínguez, Sole Giménez, Lole Montoya, Pancho Amat, Alain Pérez o Carles Benavent. Ahí se han creado, en el propio escenario, encuentros inesperados, casi por casualidad, que han regalado tanto al público como a los artistas noches mágicas para la historia. 

Con esa misma energía, ahora su nueva temporada arranca con muchas sorpresas y grandes nombres del panorama musical: Chucho Valdés, Santiago Auserón, Paquito D’Rivera, Arcángel o Rita Payes & Lucia Fumero. Al formato de los conciertos se suma la publicación de un libro-disco de uno de sus legendarios conciertos: Javier colina, Albert Sanz, Sílvia Perez Cruz, Josemi Carmona, Piraña y Antonio Serrano. También estrenará varios ciclos. “Los martes de canción francesa y otras canciones bonitas” con Art Zaldivar, Marina Carmona y Cecilia Krull. “Los miércoles en el salón de…” con Zenet y Pedro Guerra entre otros, donde los artistas compartirán escenario con amigos invitados. Y por último, el ciclo “Creadoras” de la mano de la Fundación SGAE que estará dedicado a las mujeres artistas con nombres como Alana Sinkëy, Sheila Blanco, Martirio o Miryam Latrece. Y de postre sesiones diarias de Dj con una selección de la menor música en Vinilo. 

Además, coincidiendo con este rentrée, se estrena como productor discográfico con el viaje musical de Javier Colina y Albert Sanz a Brasil.

Este emocionante viaje musical a Brasil que realizan a dúo el contrabajista Javier Colina y el pianista Albert Sanz es el trabajo escogido por el club Recoletos Jazz para lanzar su primer álbum como productor discográfico. Bajo el título ‘Rodizio musical en Recoletos’ y editado por el sello Cezanne, sale ahora a la venta el disco doble grabado en directo en Recoletos Jazz en el otoño de 2022 y en el que cuentan con la participación de Silvia Pérez Cruz y de grandes músicos como el guitarrista Josemi Carmona, el armonicista Antonio Serrano o el percusionista Israel Suárez ‘Piraña’. El álbum se publica en una edición exclusiva en formato libro-disco.

Javier Colina, uno de los mejores contrabajistas europeos de jazz y un apasionado de las músicas del mundo, vuelve a unirse al jazzista Albert Sanz para viajar a ese Brasil cuyas músicas consideran, como afirma Colina, “tan desconocidas para el gran público, pero, al mismo tiempo, tan cercanas que se sienten familiares al escucharlas”. Este disco doble es su viaje particular por un país que no es un país, “sino un continente musical”, con grandes diferencias y músicas desde el norte más blanco al sur más negro pasando, por supuesto, por la Bossa Nova de Río, por las canciones más populares y por el trabajo de los grandes de la música brasileña, como Chico Buarque.

Los rodizios son los restaurantes tradicionales de carne de Brasil. En ellos los camareros sirven a todas las mesas las piezas de carne en grandes bandejas según van saliendo de la parrilla. Esa es la idea que, como confiesan Colina y Sanz, quisieron replicar en los dos conciertos donde nació este trabajo discográfico. “Que fueran sonando las diferentes canciones y las distintas músicas como si fueran esas diferentes piezas de carne, servidas por nosotros y por los amigos y artistas a los que tanto admiramos, como Silvia, y que compartieron con nosotros aquellas noches sobre el escenario”.

“De Albert me gusta su imaginario, su tacto, sus silencios… Colina ya sabemos que tiene un don especial para la música. Lo más complejo lo convierte en un cuento y así lo comparte”, afirma Silvia Pérez Cruz sobre los artistas. El disco, doble, se presenta en un formato de libro-disco. Una edición de lujo ilustrada por el conocido ilustrador El Rubencio y con texto del escritor David López Canales.

Para Juan Laguna, productor del disco y programador de Recoletos jazz, este álbum “es la muestra del camino que queremos transitar ahora en el club, mirándonos en el espejo del Blue Note o Village Vanguard, los clubes más míticos de Nueva York, que editan desde hace años algunos de sus mejores conciertos”.

Recoletos Jazz supera sus diez años de vida inaugurando este otoño su espectacular nueva sala, con mayor capacidad, pero manteniendo la misma atmósfera que la ha convertido en uno de los escenarios favoritos de los músicos.

Este lanzamiento discográfico es el primero de una nueva etapa del Club y como ensalza su directora, Cecilia Jiménez, “esperamos que sea el inicio de una colección maravillosa para amantes de la buena música y de las ediciones de culto, con textos e ilustraciones que son pura poesía”

Para más información www.recoletosjazz.com

Let The Funk Flow...

EF Recomienda

El pope del funk estatal, la mano derecha del diablo, su majestad lalopézica Lalo López, nos presenta su nuevo disco tras la disolución de...

EF Recomienda

La música de Maestro Mutante canaliza numerosas influencias, a través de un enfoque personal que da rienda suelta a un eclecticismo donde se amalgaman lenguajes urbanos,...

Funkologia Exclusivo

El compositor, guitarrista y productor Oscar Jerome lanza su tercer LP en solitario, The Fork, el primero producido en solitario, el más personal y...

EF Recomienda

El sábado 17 de mayo en la Sala Starving del Barrio del Pilar en Madrid tendrá lugar una espectacular reunión de artistas de la...