Connect with us

Looking For The Perfect Beat

EF Recomienda

Los «Nuevos Territorios» de Rosario La Tremendita: Cuatro jóvenes flamencos de vanguardia y multiinstrumentistas

Los dúos José Manuel León & Israel Moro y Cristina Tovar & Dani Bonilla el 13 de diciembre.

Al día siguiente, Manuel de la Torre y Kiko Peña tomarán el escenario de la Sala Berlanga.

La intérprete, bajista y compositora sevillana charlará con el periodista José Manuel Gamboa.

La Fundación SGAE despide la temporada de su programa Nuevos Territorios, en el que autores consolidados le abren las puertas de la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado 53. Entradas a un precio de 6,50 euros a la venta en taquilla y entradas.com +g.g.) a artistas que marcan la dirección actual del género en el que destacan.

En esta ocasión, la intérprete, compositora y bajista sevillana Rosario La Tremendita presentará a Israel El Moro & José Manuel León, Cristina Tovar & Dani Bonilla, Manuel de la Torre y Kiko Peña en dos jornadas de conciertos con el flamenco de vanguardia como hilo conductor, los días 13 y 14 de diciembre.

La propia cantaora presentará el ciclo el viernes 13 de diciembre a las 19.30 horas en conversación con el periodista especializado José Manuel Gamboa, catedrático de Flamencología en la Universidad de Jerez de la Frontera. Una propuesta propia en la que Rosario ha apostado por jóvenes talentos del flamenco, todos ellos multiinstrumentistas.

Tras la charla, los dúos formados por José Manuel León & Israel Moro (colaboradores habituales de la coreógrafa Olga Pericet) y Cristina Tovar & Dani Bonilla se subirán al escenario de la Berlanga para mostrar su trabajo. En primer lugar, el cantaor Israel Moro presentará su nuevo álbum, todavía por anunciar, grabado en Dubai junto al guitarrista José Manuel León, un compendio de flamenco y fórmulas árabes. Después, la cantaora Cristina Tovar y el guitarrista Daniel Bonilla (que ha trabajado en Japón muchos años con el Ballet Nacional de Tokio) ofrecerán ese espectáculo que aúna tradición en la forma y vanguardia en los arreglos que llevan tiempo girando por las peñas flamencas más importantes del país.

Inaugura la jornada del sábado 14 de diciembre, a las 20 horas, el jovencísimo percusionista onubense Manuel de la Torre estrenará en Madrid un espectáculo que fusiona la libertad del jazz y la intensidad del flamenco. Una oportunidad para descubrir su faceta multiinstrumentista, acompañado de guitarra, bajo eléctrico y teclados, y con Sara Sánchez al baile e Israel el Moro al cante.  Y cierra esta edición de Nuevos Territorios el también muy joven cantaor astigitano Kiko Peña, apadrinado en su debut discográfico por Miguel Poveda y participante en varios talents musicales como La Voz o Tierra de talento: su estilo, que fusiona el flamenco con distintas tradiciones de jazz latino, brillará en la Berlanga arropado por el guitarrista Óscar Lago y José Manuel Oruco al baile, cajón y palmas.

PROGRAMACIÓN

Nuevos Territorios por Rosario La Tremendita

Fechas: 13 y 14 de diciembre de 2024

Horario: 19.30h*

Precio: 6,50 euros**

**entradas a la venta en taquilla y entradas.com

Viernes, 13 de diciembre

19.30h. – Presentación del ciclo con Rosario La Tremendita y el periodista José Manuel Gamboa

A continuación:
José Manuel León & Israel Moro 
Guitarra y cante

Cristina Tovar & Dani Bonilla
Cante y guitarra

Sábado, 14 de diciembre
20h. – Conciertos:

Manuel de la Torre, batería y percusión
Israel el Moro, cante
Sara Sánchez, baile
Kiko Peña, cante
Óscar Lago, guitarra
José Manuel Oruco, palmas, cajón y baile

Let The Funk Flow...

EF Recomienda

El festival Imagina Funk ha sacado a la venta sus 100 primeras entradas para la edición de 2025 a un precio especial de 30€.

EF Recomienda

"Balloonerism" nació en el mismo período creativo en el que Mac Miller estaba trabajando en "Watching Movies with the Sound Off", "Delusional Thomas", "Faces"...

Funkactualidad

Nueva entrega de la recopilación anual SAMPLADELIA, que edita Enlace Funk. Un vinilo de edición limitada que recoge producciones nacionales de Funk, Soul y...

EF Recomienda

El segundo mixtape del colectivo trae más ritmo, texturas, formas, claroscuros, letras, divagaciones, realidad y psicodelia. Es una obra cinematográfica vertebrada por escenas. Cada...