Connect with us

Looking For The Perfect Beat

Funkologia Exclusivo

SYSTEMA SOLAR. Afrofuturismo caribe, verbenero, extravagante y socialmente comprometido.

Este mes de junio nos esperan dos noches ultra-festivas, militantes, extravagantes y coloridas a cargo de Systema Solar, el colectivo colombiano de Funk Hip-Hop fusión caribe que aterriza en el país con su “Berbenautika”, o esa zona interestelar groovadélico macondiana donde la fiesta callejera hace el amor con el Hip-Hop, el House, el Techno. Y vienen con un flamante nuevo álbum «Futurx Primitivx 20/25», lanzado la semana pasada.

Systema Solar es un colectivo audiovisual formado en la costa caribe colombiana; son conocidos por su sonido orientado a la fiesta, muy influenciado por el Sound System de la cultura DJ hip hopera del Caribe. Son en sí mismos una galaxia psicodélica. Actualmente formado por los músicos y artistas Jhon “Jhon Pri” Primera, Walter “Índigo” Hernández, Arturo Corpas “DJ Corpas” y Andrés “Andrew” Gutiérrez. ​

Su música combina distintos ritmos como la champeta, el bullerengue, la cumbia, el vallenato y la salsa; magnífica mezcolanza en ese explosivo género/paracosmos que ellos han decidido acuñar como «Berbeneutika». A efectos prácticos es como vieras a Afrika Bambaataa + ParliamentFunkadelic en unas fiestas patronales del pueblo aquel donde trascurre la acción de Cien Años de Soledad, pero versión electro 2.0. Que no es poco.

La trayectoria del systema


La Berbenéutika es un estado imaginario, casi lisérgico, de gozo en el que los Systema Solar cosmonautas que viajan y difunden ritmos palpitantes y mensajes de curación y militancia. Así, Systema Solar son el reflejo de una fiesta popular de barrio, esa oportunidad de escuchar música, de hacerse ver, de sentirse bien, fundirse con otras personas y bailar para para sacar toda esa energía mala de la desigualdad. Son rave, tribal, exploraciones, búsqueda, House y Techno, scratcheo, literatura casete, inglés aguaguanchao, letras vinculadas a la realidad dura, pero en tono alegre y socarrón; jocoso y alegre dentro de la tragedia. Conectan con los procesos sociales comunes de su tierra. Performáticos y subversivos, pura resistencia cultural. Y los outfits…bueno…imposible de describir con palabras.


Uno de los principales leit motifs de la discografía de Systema Solar es una voz en reverb, (allí le llaman “Plaka”). El llamado a la tribu de la zona estelar bernenáutika. El oráculo de Barranquilla, Santa Marta, Cartegena de Indias y demás locuras aledañas. La voz de Systema Solar, la voz pikotera la de la cultura del sound system del Caribe. Un llamado de atención para los feligreses: “vengan acá, miren lo que tenemos para mostrarles, paren bola, entren en esta dimensión, son ustedes bienvenidos”. Pues eso, que las “plakas” son esas ediciones de radio magnánimas que buscan celebra competir entre pikós, y dar relevancia a un mensaje. En el mundo pikotero las plakas son la manera como el pikó habla: un equipo de sonido con personalidad propia. Y da posada a todo el que escuche.

El puente hacia una catarsis con olor a agüita ‘e coco bien fría. Vienen del Hip Hop, del Rock y la fusión de ritmos. Su palmarés es impresionante, desde su irrupción en el escenario musical han regalado al mundo temas para bailar, protestar, pensar y seguir creyendo en el ser humano, con toda la mierda que nos rodea. Playlist super recomendada para conocerlos o estudiarlos a fondo: “Yo voy ganao”, “¿Quién es el patrón?”, “El botón del pantalón”, “Carnavalera”, “Rumbera”, “América”, “Ya verás”, “La rana”, “Somos la tierra”, “Pa’ sembrar” o “Bienvenidos”. Y un himno alternativo del país del café más suave del mundo: “Mi Kolombia” con DJ Fresh y sample de un tema sagrado: “La cumbia sampuesana” (Joaquin Betin, interpretada por Aniceto Molina).


El futuro del systema


Y regresan, tras casi diez años de ausencia, con un álbum majestuso. El cuarto en su haber. Un paracosmos donde lo afro es protegido, bienvenido y nutrido de elementos pasado presente y futuro, como los de Sun Ra, George Clinton y Afrika Bamabataa, Erykah Badu o Janelle Monaé, pero afrocolombiano. Futurx Primitivx 20|25 es una obra que reivindica las raíces culturales, la ancestralidad y la conexión profunda con la tierra y los ciclos de la vida. Es mucho más que música: también es un homenaje vibrante a las comunidades indígenas, afrocolombianas, el origen de la vida, la tierra, sus saberes, su resistencia y su cosmovisión. Es verbena completa, fiesta, baile, música, danzas, cine, semilla, siembra, ancestralidad y más. Un viaje musical que conecta la ancestralidad con el porvenir, fusionando ritmos tradicionales con sonidos electrónicos para rendir homenaje a las raíces culturales, la tierra y las comunidades indígenas.

El álbum abre con la invitación a un planeta donde no hay cabida para la tristeza y el gozo es infinito (el sensei de la rumba). Critica el maltrato hacia el obrero, la discriminación, grita por el derecho a la felicidad, nos llama a regresar a casa (la Manigua, en términos colombianos) donde está el flow, a sincronizar el corazón con el pum pum de la madre tierra, a no perder el rumbo, a abrir los ojos ante la muerte de la serpiente y el girasol, y nos recuerda que la hermandad es el valor Supremo, por encima de lo material. Fiesta con mensaje. Cada canción es un acto de resistencia, un manifiesto sonoro que nace desde las raíces y se proyecta hacia el cosmos. Systema Solar une lo ancestral con lo electrónico para rendir homenaje a la tierra, las comunidades indígenas y afro, y el poder de la memoria colectiva. Este nuevo álbum es un viaje espiritual y bailable, que rompe estructuras para recordarnos que el futuro también puede construirse desde la sabiduría del origen.

Su mundo Berbenáutiko arranca gira europea en Madrid el 12 de junio en el Teatro Eslava e irá a Barcelona el 28 de junio en Paral.lel 62 gracias al interesantísimo ciclo de conciertos IBEROEXPERIA que aboga justamente por eso: música con raíz, con mensaje, con beats, con pasado presente y futuro. Aftershow con la DJ brasileña Lili Mendes. Imprescindible.

POR: MARCELO CHAPARRO

TODA LA INFORMACION DE IBEROEXPERIA Y VENTA ANTICIPADA AQUI.

Let The Funk Flow...

Funkologia Archivo

El pasado 26 junio nos dejaba Lalo Schifrin . Le recordamos con este artículo que se publicó originariamente en el número 4 de la...

EnlaceFunk TV

"Fiesta" es el buen rollo hecho canción: pura apología de la celebración, la amistad y del saber disfrutar de lo bueno que de vez...

Funkologia Exclusivo

Andrés Cepeda (Bogotá, 7 de julio de 1973) es un cantante, compositor y actor colombiano. Está de gira por España presentando su último trabajo...

EF Recomienda

Este otoño, el jazz vuelve a tomar Madrid. Y no viene solo: llega con funk, soul, hip hop, flamenco, electrónica y mucho más. Porque...