Connect with us

Looking For The Perfect Beat

EF Recomienda

Tirititrán. Flamenco-Jazz en Lavapiés.

Las calles del barrio de Lavapiés respiran Flamenco y Jazz, la sala El Juglar ha sido testigo de algunas de esas noches que están en la retina de los buenos aficionados. Tras tres ediciones del Festival Tirititrán, arranca el ciclo de primavera de conciertos de Flamenco-Jazz en este local trayendo lo mejor de un género mestizo que representa el sonido de la ciudad de Madrid.

Un cruce de caminos y encuentro entre músicos de Jazz y Flamencos, para ofrecer noches irrepetibles con los más importantes representantes de este género autóctono y único, que ha nacido aquí y que no para de crecer y abrir nuevos horizontes.

Además, cada noche estará acompañado de las sesiones en vinilo de los DJs residentes: Pablo Pueblo & Miguel A. Sutil.

SALA JUGLAR, 21,30h.

Apertura: 21h.

Anticipada: 20 EUROS / Puerta. 24 EUROS

Entradas con asiento reservado (no numerado por orden de llegada) y consumición.

JUEVES 9 MAYO: Enriquito Trío

ENTRADAS ANTICIPADAS AQUI

Enrique Rodríguez “Enriquito”: trompeta y fliscorno

Bandolero: percusión

Paco Soto: guitarra

Enrique Rodríguez, “Enriquito”, natural de Puertollano (Ciudad Real), es uno de los grandes representantes del género. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo. Desde entonces, no ha parado de evolucionar musicalmente desde su debut con el álbum “Me quito el sombrero” (Youkali Music), un trabajo sin precedentes en el que la trompeta y el fiscorno, imitando el cante jondo, toman las riendas de los ritmos y las melodías flamencas desenvolviéndose, solemnes o felices, en una fiesta de improvisaciones inequívocamente jazzísticas.

Su último trabajo discográfico se titula “Fuentes y Manantiales”, su cuarto álbum, que se ha convertido en un clásico instantáneo del género. De él han dicho “en sus manos, la trompeta flamenca adquiere, por fin, su entidad última, real y definitiva. Es decir, despliega una intensa cualidad jonda y rezuma duende, pellizca”.

JUEVES 13 JUNIO: Pedro Ojesto Trío

ENTRADAS ANTICIPADAS AQUI

Pedro Ojesto: piano

Israel Cerreduela: guitarra

Jesús González (Ricky): Cante y cajón

Nacido en Madrid. Desde los años 70 formó sus propios grupos: Campanario, Celesta, Solar, Pedro Ojesto Trío, La Botica y Flamenco Jazz Company de gran prestigio en la escena del Jazz nacional, colaborando con músicos nacionales e internacionales de la categoría de Uffe Markussen, Mike Richmond, Jorge Pardo, Román Filiu … y con la mayoría de las estrellas del Flamenco como Joaquín Cortes, Enrique Morente, Antonio Canales, José Mercé, Juan Manuel Cañizares, El Bola, Ramón el Portuges, Guadiana…..Ha producido discos tan importantes como “La Chanson Flamenca” y a artistas como el Negri, el Yunque o Israel Fernández.

Como pedagogo tiene un gran recorrido, fue profesor del Taller de Músicos de Madrid desde su fundación en el año 1986. En 1994 funda la Escuela de Nuevas Músicas, de la que es actualmente director y en la que se imparten clases de todas las áreas de la música actual, pero con una especial dedicación al flamenco. Ha publicado el libro “Las Claves del Flamenco” y trabajos recientes como “Kilómetro 0” que son referentes absolutos para entender a que suena el Flamenco-Jazz hoy en día.

JUEVES 4 JULIO: JESUS BACHILLER “BACHI” 4TET

ENTRADAS ANTICIPADAS AQUI

Jesús Bachiller “Bachi”: bajo

Sergio García: batería

Juanma Montoya: percusión

José María Pedraza “Petaca”: piano

Jesus Bachiller “Bachi”, es un bajista de una energía arrolladora que domina una gran variedad de estilos haciéndolos confluir bajo su personal toque inconfundible. Con su segundo disco publicado en 2021 “Electro Sendas”, dio un paso novedoso en la mezcla de Flamenco con las últimas vanguardias, influenciado tanto por la escena musical estadounidense del Jazz, el R&B, o incluso el Hip Hop y nutriéndose de música latina y de otras partes del mundo, que recordaba a la Electric Band de Chick Corea o Weather Report.

Ha compartido escenario con músicos de la talla de Alfredo Rodríguez, Jerry González, Diego el Cigala, Alain Pérez, Duquende, Caramelo de Cuba, Munir Hossn, Jorge Pardo, Pakete, Duquende, Diego del Morao, Josemi Carmona, Antonio Carmona o Tomatito, entre otros. Es uno de los músicos más aventajados de su generación y en su fusión el Flamenco y el Jazz alcanzan cotas nunca antes experimentadas. Recientemente ha publicado su último álbum titulado “Picasso”.

Let The Funk Flow...

Funkactualidad

Nueva entrega de la recopilación anual SAMPLADELIA, que edita Enlace Funk. Un vinilo de edición limitada que recoge producciones nacionales de Funk, Soul y...

Funkactualidad

Con el este concierto se cierra el ciclo Tirititrán (Otoño/Invierno) que trae Flamenco-Jazz a El Juglar (Lavapiés). Tras el concierto sesión en vinilo con...

EF Recomienda

Por primera vez en España, llega Irreversible Entanglements, una banda que fusiona el jazz y la música afroamericana con un enfoque revolucionario. Formados por...

EF Recomienda

Tercera entrega del ciclo Tirititrán que trae Flamenco-Jazz a El Juglar (Lavapiés). Tras el concierto sesión en vinilo con los DJs Pablo Pueblo y...