Connect with us

Looking For The Perfect Beat

EF Recomienda

Villanos del jazz anuncia sus primeros nombres para un cartel de lujo

Charles Lloyd, The Cookers, Stanley Clarke, Tigran Hamasyan, Ibrahim Maalouf, Corinne Bailey Rae o Martirio & Chano Domínguez protagonizan el ciclo este otoño en varios espacios de Madrid, con una nueva sede central, La Sala Villanos (antigua Sala Caracol).

El ciclo formará parte de la programación oficial del Festival Internacional JAZZMADRID del Ayuntamiento de Madrid.

El jazz nunca ha sido un género estanco, sino una lanzadera para la fusión con otros estilos y un campo de pruebas para la experimentación. Una música integradora, capaz de transportarnos a estados mentales inexplorados. Capaz de hacernos sentir mejor. De hacernos mejores. Y una buena prueba es el ciclo Villanos del Jazz, que llega este otoño a su tercera edición, y formará parte de la programación oficial del Festival Internacional JAZZMADRID del Ayuntamiento de Madrid. El jazz fusión, el jazz flamenco o el jazz cubano, pero también la bossa nova, el folk, la samba, el tango o el mestizaje, son algunos de los elementos que se conjugan en su crisol y que conforman la programación de su tercera edición, a celebrar durante finales de octubre y todo el mes de noviembre en diferentes escenarios de la capital de España.

El Teatro Pavón será de nuevo una de sus principales sedes, pero este año se incorpora una nueva sede central, La Sala Villanos: la renovada Sala Caracol se renueva por dentro y por fuera para convertirse en el nuevo recinto de referencia de la ciudad. Además, volverán a participar los Teatros del Canal, junto a otros espacios como La Riviera, La Paqui e Independance. También el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, centro gestionado por el Área de Cultura del Ayuntamiento, que anunciará su programación completa a finales de septiembre, y que tendrá una amplia participación en el ciclo.

El ciclo de conciertos estará protagonizado por destacadas figuras del ámbito estatal e internacional. De Charles Lloyd a Queralt Lahoz, pasando por el súper grupo The Cookers, John Grant, Tigran Hamasyan, Martirio & Chano Domínguez, Richard Bona Trio, Ibrahim Maalouf, Yamandú Costa, Billy Cobham, Theo Crocker, Maro, Moisés P. Sánchez, Matthew Halsall, Bebel Gilberto, Corinne Bailey Rae, Alfredo Rodriguez Quintet, Joao Donato, Dhafer Youssef, Azymuth, Ben L’Oncle Soul, Amaro Freitas, Iván Melón Lewis, Kassa Overall, Shai Maestro, The Cavemen y Antonio Lizana. Diversas procedencias, diversas tonalidades musicales y distintos acentos, con el denominador común de la calidad contrastada.

Let The Funk Flow...

Uncategorized

Guitarrista, cantante y compositor originario de Norwich (Norfolk), Oscar Jerome mezcla los sonidos clásicos del jazz con otros géneros como el hip hop, el...

EF Recomienda

Este año en su quinta edición, Fémina Jazz se consolida como festival internacional que sigue apostando por el talento femenino en el Jazz. Se...

EF Recomienda

La gran apuesta de esta edición consiste en el diálogo al que asistiremos entre el jazz y otros ritmos como el hip hop, el...

EF Recomienda

La segunda edición del Calella Harmónica Festival arranca este jueves 14 de septiembre para reunir a los mejores especialistas europeos del instrumento. No solamente...